Origen De Las Proteínas Primitivas
En el siglo XIX
se creía que las diferentes sustancias orgánicas q integraban animales,
plantas. Azucares, proteínas, grasas, etc. Solo se podían obtener de los seres
vivos. Era prácticamente imposible
crearlas artificialmente. Sus estudios
arrojaban que esas sustancias eran imposibles de sintetizar en un laboratorio;
pues solo se originaban en los seres vivos atreves de la fuerza vital.
A principios del
siglo XX, grandes científicos replantearon la ideología. Los hidrocarburos más
simples como material básico, lo podemos obtener por vía química, sustancias
típicas de organismos como azucares y grasas, pigmentos vegetales como
alizarina, y el índigo, sustancias que dan color a las flores y frutos, o
aquellas que dan sabor, etc. En los últimos estudios realizados también se han
podido sintetizar cuerpos complejos como las vitaminas, antibióticos y
hormonas. Concluyendo así, la destitución de la creencia en el principio
“fuerza vital” del siglo XIX.
Las sustancias orgánicas
más simples como lo son hidrocarburos y sus derivados más inmediatos se forman
en los cuerpos celestes, que nos rodean sin ninguna relación en la vida. Estos
hidrocarburos encierran en miles de posibilidades químicas, pues sustituyen
material básico y en los laboratorios se obtiene de ellos sustancias
orgánicas.
En los seres
vivos, en condiciones naturales la síntesis se realiza de un modo totalmente
diferente. En la célula hay tres tipos de reacciones: la condensación,
polimerización y la oxidación. En un proceso químico formado por dichas
reacciones y principios para crear las sustancias, depende del orden en que se
suministren las reacciones, ya bien sea. Primero la condensación y luego la
oxidación adjunto la polimerización; se obtendrá dicha sustancia, así diferentes
productos y reacciones.
Las proteínas
según Engels no son simples materiales pasivos de la estructura del protoplasma,
si no que cumplen un papel fundamental.
Participa activa y directamente en el recambio de sustancias y otros fenómenos
de vida. En la molécula proteínica, las
paredes conforman los aminoácidos. Estos están unidos entre sí por enlaces
químicos especiales, formando una larga cadena de aminoácidos, constituyen el término
de varios a miles. Según el orden de dicha cadena conforma una estructura,
generando las múltiples variedades de proteínas.
CAPITULO 3
ResponderBorrarOrigen De Las Proteínas Primitivas
En el siglo XIX se creía que las diferentes sustancias orgánicas q integraban animales, plantas. Azucares, proteínas, grasas, etc. Solo se podían obtener de los seres vivos. Era prácticamente imposible crearlas artificialmente. Sus estudios arrojaban que esas sustancias eran imposibles de sintetizar en un laboratorio; pues solo se originaban en los seres vivos atreves de la fuerza vital.
A principios del siglo XX, grandes científicos replantearon la ideología. Los hidrocarburos más simples como material básico, lo podemos obtener por vía química, sustancias típicas de organismos como azucares y grasas, pigmentos vegetales como alizarina, y el índigo, sustancias que dan color a las flores y frutos, o aquellas que dan sabor, etc. En los últimos estudios realizados también se han podido sintetizar cuerpos complejos como las vitaminas, antibióticos y hormonas. Concluyendo así, la destitución de la creencia en el principio “fuerza vital” del siglo XIX.
Las sustancias orgánicas más simples como lo son hidrocarburos y sus derivados más inmediatos se forman en los cuerpos celestes, que nos rodean sin ninguna relación en la vida. Estos hidrocarburos encierran en miles de posibilidades químicas, pues sustituyen material básico y en los laboratorios se obtiene de ellos sustancias orgánicas.
En los seres vivos, en condiciones naturales la síntesis se realiza de un modo totalmente diferente. En la célula hay tres tipos de reacciones: la condensación, polimerización y la oxidación. En un proceso químico formado por dichas reacciones y principios para crear las sustancias, depende del orden en que se suministren las reacciones, ya bien sea. Primero la condensación y luego la oxidación adjunto la polimerización; se obtendrá dicha sustancia, así diferentes productos y reacciones.
Las proteínas según Engels no son simples materiales pasivos de la estructura del protoplasma, si no que cumplen un papel fundamental. Participa activa y directamente en el recambio de sustancias y otros fenómenos de vida. En la molécula proteínica, las paredes conforman los aminoácidos. Estos están unidos entre sí por enlaces químicos especiales, formando una larga cadena de aminoácidos, constituyen el término de varios a miles. Según el orden de dicha cadena conforma una estructura, generando las múltiples variedades de proteínas.
jajajajajajajjajajajajajajajjajajajjajjajjaj
ResponderBorrar:v
ResponderBorrarmi hermano falta el 5 y el 6
ResponderBorrarhagalo usted pai
BorrarPara.mi eso.no sirve de.nada tambien en el primer capitulo otra pagina no estaba lo.necesario que infamia
ResponderBorrar
ResponderBorrarEn el siglo XIX se creía que las diferentes sustancias orgánicas q integraban animales, plantas. Azucares, proteínas, grasas, etc. Solo se podían obtener de los seres vivos. Era prácticamente imposible crearlas artificialmente. Sus estudios arrojaban que esas sustancias eran imposibles de sintetizar en un laboratorio; pues solo se originaban en los seres vivos atreves de la fuerza vital.
A principios del siglo XX, grandes científicos replantearon la ideología. Los hidrocarburos más simples como material básico, lo podemos obtener por vía química, sustancias típicas de organismos como azucares y grasas, pigmentos vegetales como alizarina, y el índigo, sustancias que dan color a las flores y frutos, o aquellas que dan sabor, etc. En los últimos estudios realizados también se han podido sintetizar cuerpos complejos como las vitaminas, antibióticos y hormonas. Concluyendo así, la destitución de la creencia en el principio “fuerza vital” del siglo XIX.
Las sustancias orgánicas más simples como lo son hidrocarburos y sus derivados más inmediatos se forman en los cuerpos celestes, que nos rodean sin ninguna relación en la vida. Estos hidrocarburos encierran en miles de posibilidades químicas, pues sustituyen material básico y en los laboratorios se obtiene de ellos sustancias orgánicas.
En los seres vivos, en condiciones naturales la síntesis se realiza de un modo totalmente diferente. En la célula hay tres tipos de reacciones: la condensación, polimerización y la oxidación. En un proceso químico formado por dichas reacciones y principios para crear las sustancias, depende del orden en que se suministren las reacciones, ya bien sea. Primero la condensación y luego la oxidación adjunto la polimerización; se obtendrá dicha sustancia, así diferentes productos y reacciones.
Las proteínas según Engels no son simples materiales pasivos de la estructura del protoplasma, si no que cumplen un papel fundamental. Participa activa y directamente en el recambio de sustancias y otros fenómenos de vida. En la molécula proteínica, las paredes conforman los aminoácidos. Estos están unidos entre sí por enlaces químicos especiales, formando una larga cadena de aminoácidos, constituyen el término de varios a miles. Según el orden de dicha cadena conforma una estructura, generando las múltiples variedades de proteínas.
:v
Borrarnecesito ayuda con mi tarea
ResponderBorrar
ResponderBorraruj
m,HJK[_
dcokk
ResponderBorrarNesecito un dibujo
ResponderBorrarNesecito un dibujo
ResponderBorrarDibujo
ResponderBorrarDibujo
ResponderBorrarDibujo
ResponderBorrar